Presión Arterial
Es la fuerza que ejerce la sangre en las arterias cuando el corazón la impulsa, de esta manera se logra la presión necesaria para que la sangre circule y se distribuya por los diferentes órganos de nuestro cuerpo.
Hipertensión Arterial
Es una enfermedad crónica prevenible caracterizada por un incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias.
Factores que pueden desencadenar hipertensión arterial
En un 90% se desconoce la causa, pero existen factores de riesgos que podrían provocar que una persona la desarrolle en algún momento de su vida, como son: Factores hereditarios, edad (mayor de 50 años), sexo, raza (incidente en raza negra), uso de drogas o abuso de sustancias, fumar, dieta rica en grasas y sal, obesidad, el estrés, sedentarismo y el uso de algunos medicamentos.
La hipertensión arterial puede afectar órganos muy sensibles a los incrementos de la misma, como el cerebro, los riñones y el corazón.
Se debe estar alerta ante los siguientes síntomas y signos clínicos
Por lo general, no hay síntomas, muchas personas la padecen, pero no lo saben, hasta el momento de una toma de presión arterial o cuando se presenta una eventualidad o complicación de la misma, es por esto que a la presión arterial se le llama “El asesino silencioso” y por lo que se recomienda acudir periódicamente a un chequeo médico. Forman parte de esta enfermedad los siguientes síntomas y signos:
– Dolor de cabeza
– Vértigos
– Mareos
– Nauseas
– Opresión en el Pecho
– Zumbido en los oídos
– Cansancio
– Sangrado por la nariz
– Sudoración excesiva, entre otras
Se debe estar alerta ante los siguientes síntomas y signos clínicos
Implementando y siguiendo hábitos de vida saludable que incluya:
– No fumar
– Controlar el consumo de alcohol.
– Evitar situaciones de estrés y aprender sobre el control del mismo.
– Realizar ejercicios físicos 30 minutos al día.
– Mantener un peso corporal adecuado.
– Mantener una alimentación balanceada enfocada en bajo consumo grasas, sal y azucares.
En la República Dominicana es la segunda causa de muerte en adultos.