ARS Semma

Prevención y Promoción

EL JUEGO COMO MEDIO DE APRENDIZAJE

Lo natural es aprender jugando, así afirman los expertos, ya que el juego es una actividad que surge de manera espontánea como una necesidad de que los seres humanos conozcan su entorno.

 

Las nuevas formas de enseñanza integran el juego como la mejor estrategia que tienen bebés y niños para experimentar con su entorno, maneras de ir descubriendo partes fundamentales en su aprendizaje como el conocimiento de sí mismos, el conocimiento del entorno y el lenguaje.

¿Qué importancia tiene el juego?

– Contribuye al desarrollo en el aprendizaje del niño en la adquisición de habilidades básicas como moverse, hablar o identificar a otras personas.

 

– Eleva el aprendizaje utilizando la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y la planificación.

 

– Los niños adquieren experiencia sobre ellos mismos y el entorno, entrenan destrezas y habilidades, practican rutinas y secuencias de comportamiento, útiles para la vida adulta.

 

– El juego ofrece las oportunidades de crear significados propios de cada quien y esto contribuye a entender el mundo que les rodea.

 

– A través del juego se aprende a compartir experiencias que crear vínculos.

 

– Estimula a los niños, por su característica de juego y por la motivación que este conlleva.

¿Cuáles beneficios trae el juego como herramienta de aprendizaje?

 

– La participación en los juegos hará que los pequeños se sientan apreciados, seguros y con autoestima alta.

 

– A través del juego los niños exteriorizan su personalidad, es decir, muestran cómo son.

 

– Cuando saltan o corren están desarrollando sus capacidades motoras.

 

– Si juegan en grupo adquieren como la cooperación y el respeto hacia los demás.

 

– A través de los juegos se perfecciona el lenguaje y se aumenta el desarrollo intelectual.

 

– También se aprende a memorizar y a razonar pues se crean situaciones en las que los niños tendrán que buscar soluciones.

Print Friendly, PDF & Email