Las infecciones de trasmisiones sexual (ITS), infecciones venéreas, son un conjunto de infecciones que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual.
Existen al menos de 20 a 30 (ITS) diferentes con una variedad de síntomas. La mayoría son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus aunque también son causadas por hongos y protozoos.
Factores de riesgo
– Virus de la inmunodeficiencia Humana que produce SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
– Sífilis
– Tricomoniasis
– Gonorrea
– Chancro o ulcera genital
– Linfogranuloma venéreo-clamidia
– Granuloma inguinal
– Verrugas vulgares y condilomas que causa el virus del papiloma Humano
– Herpes genital
Sin embargo, muchas otras se transmiten sexualmente
– Hepatitis B y C
– Molluscum contagiosum
– Pthiriasis producida por piojo publico, pthirus pubis o ladilla
– Escabiasis conocida como sarna
Factores de riesgo para padecer una ITS
– Inicio temprano de las relaciones sexuales
– Múltiples parejas
– Acceso restringido a la salud
– No protección
– Consumo de alcohol y drogas
Modo de transmisión
Todas las personas desde el inicio de la práctica sexual están expuestas al contagio, el mecanismo ocurre por contacto vaginal, anal y oral a través de la sangre u otro fluido corporal. Otras formas de contagio son: Durante el embarazo o jeringas infectadas, transfusión de sangre, colocación de prensas incrustadas en la piel y el dibujo de tatuajes. La sangre es el medio biológico más efectivo de transmisión.
Signos de alerta
Todas las enfermedades pueden presentar manifestaciones generales y especificas como son:
– Secreciones inusuales vaginales o por el pene que pueden ser blancas, amarillentas o verdosas.
– Dolor pélvico y en espalda baja.
– Picazón en los genitales.
– Molestia al orinar.
– En la mujer Dolor y sangrado en la relaciones sexual, Sangrado entre menstruaciones.
– Masas palpables en área pélvica
– Verrugas, ulceras, ampollas o algún tipo de lesión en los genitales.
Signos de alerta
Abstinencia, fidelidad y uso de preservativo
El método más seguro para evitar una (ITS) es usar siempre un preservativo en cada relación sexual, en forma correcta y consiste, esto significa en todas las relaciones y durante toda la penetración.