El Dr. Luis René Canaán Rojas es médico y servidor público con más de tres décadas de trayectoria en el sistema de salud de la República Dominicana. Fue designado Director Ejecutivo de ARS SEMMA mediante el Decreto núm. 439-25, firmado por el presidente Luis Abinader y juramentado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps. Asume esta función con el firme compromiso de fortalecer la calidad, la equidad y la eficiencia en los procesos de aseguramiento y en la red de servicios de salud para los afiliados del magisterio.
Formación y experiencia en salud.
Médico egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), inició su carrera clínica y de gestión en la provincia Hermanas Mirabal, donde dirigió la red pública sanitaria como primer Director Provincial de Salud. Desde esa posición acompañó la transición hacia los modelos provinciales, priorizando la atención primaria en salud como eje de fortalecimiento del sistema.
Complementariamente, sirvió en la Armada Dominicana, experiencia que consolidó su disciplina, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, competencias que hoy orientan su gestión en aseguramiento, red hospitalaria y respuesta institucional.
Servicio público y liderazgo legislativo en salud
Antes de su designación en ARS SEMMA, el Dr. Canaán Rojas se desempeñó como diputado (2002) y senador por la provincia Hermanas Mirabal (2006–2020), llegando a presidir la Comisión Permanente de Salud Pública del Senado. Desde allí sometió e impulsó iniciativas de gran impacto para el sistema sanitario, entre las que destacan:
Su paso por el Congreso estuvo marcado por el diálogo técnico con sociedades médicas, prestadores de servicios, gremios profesionales y aseguradoras, siempre con un enfoque en la seguridad social centrada en las personas, el uso de indicadores de resultados en salud y la sostenibilidad financiera del sistema.
Visión y prioridades en ARS SEMMA
En su discurso de toma de posesión, el Dr. Canaán Rojas reafirmó su misión: “servir a los maestros y maestras del país con dignidad y resultados medibles”. Para ello, ha definido como prioridades estratégicas:
Estas líneas de acción ya se reflejan en las visitas técnicas y auditorías rápidas realizadas a los hospitales docentes de SEMMA en Santo Domingo y Santiago, con el objetivo de identificar brechas y ejecutar planes de mejora en beneficio del magisterio.