La reducción de la transmisión del virus del dengue es responsabilidad de todos aquellos que tenemos conciencia de que controlando los mosquitos que producen la enfermedad, se previene el contagio de la misma.
La mejor forma de prevención es eliminar todos los criaderos de mosquitos. Desafortunadamente no existen vacunas que prevengan estas enfermedades ni medicamentos que las curen y la medida más importante es la eliminación de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona). Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas o bebederos).
Es importante prevenir la picadura del mosquito:
– Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
– Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
– Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.